SITUACIÓN
El proyecto se encuentra en Zúrich, en el vibrante distrito familiar de Kreis 7. Situado entre un parque y la ciudad, entre una casa y un jardín de infantes, inmediatamente pensamos en unir estos dos lugares, así como estas dos generaciones, como un techo que une, reúne y unifica el conjunto.
CONTEXTO
Antes de profundizar en el proyecto, echemos un vistazo más de cerca al edificio existente. Como un típico edificio de Zúrich del siglo XIX, es parte del patrimonio construido de la ciudad.
Como se puede ver en el dibujo de líneas azules, nuestro edificio está hecho de piedra sólida y tiene una fachada notable con hermosos trabajos de hierro en la esquina. Naturalmente, consideramos la renovación del edificio. Pero dado el estado obsoleto de la estructura, la capa que soporta todas las demás, decidimos repensarlo, manteniendo la notable fachada en el lado de la calle.
A partir de estas observaciones, vimos que teníamos que construir una nueva estructura que sea resiliente a lo largo del tiempo, por lo que tenemos que pensar en el futuro. ¿Cómo respondemos al crecimiento de la población, la escasez de viviendas y el envejecimiento creciente de la población? ¿Cómo adaptar los estándares impuestos hoy a los edificios que vivirán durante más de medio siglo? ¿Cómo se puede traducir esto en edificios? ¿Qué pasará con nuestra construcción en el futuro cercano? ¿Y en cien años?
Primero, nuestra zona de construcción pronto cambiará de W5 a W6 según el plan de desarrollo de Zúrich. Esto significa que tendremos un piso adicional y más espacio de construcción. Entonces, ¿por qué no planificar una estructura que esté lista para otros diez pisos?
Por lo tanto, planeamos un edificio para dentro de cien años. Un entre-dos, ubicado entre el Kluspark y el Klusplatz, entre jóvenes y ancianos, entre naturaleza y construcción, entre envoltura vieja y nueva, entre presente y futuro.
PROGRAMA
En los primeros seis pisos, jóvenes y ancianos comparten diferentes espacios, dando lugar a diversas interacciones entre ellos. Sin embargo, como las dos generaciones están visualmente separadas por el antiguo muro cortafuegos, cada generación siempre tiene la oportunidad de retroceder un poco y descansar o jugar libremente sin molestar a los demás. Todo en armonía, donde todos comparten y aprenden unos de otros. En el sexto piso, una terraza conectada a los techos circundantes está disponible para el público. Su vista de la ciudad le da un atractivo considerable. También le da al volumen una cierta ligereza.
Para los nueve pisos superiores, seguimos los mismos objetivos y creamos viviendas para tres grupos distintos de personas, teniendo planos de planta individuales para cada uno que se adapten mejor a sus necesidades y preferencias. Tres pisos para personas mayores y tres pisos para familias con niños. Ambos pueden beneficiarse del espacio híbrido en los pisos inferiores. Por último, tres pisos para estudiantes que pueden trabajar como cuidadores de jóvenes y ancianos y, por lo tanto, obtener una reducción en su alquiler.
ACCESIBILIDAD Y CIRCULACIÓN
Se puede encontrar una entrada principal para el cuidado de niños en el lado de la calle. Las escaleras públicas y los ascensores al este y oeste del edificio, brindan fácil acceso a cualquiera que desee caminar por los techos de los bloques.
Entre la nueva fachada y la antigua estructura, una rampa sube hacia arriba, brindando nuevas posibilidades de uso del edificio. Nichos, balcones, terrazas y caminos accesibles solo por la rampa subrayan aún más su importancia como parte del nuevo programa. Dos brazos de la rampa crecen fuera del edificio y se conectan al parque para dar acceso fácil y directo sin escaleras.
CONSTRUCCIÓN
Mantenemos la mayor parte posible de la antigua fachada de mampostería y la usamos como una barrera climática para una nueva estructura interior. También reutilizamos la mayoría de las vigas antiguas para los pisos. La nueva fachada filigrana forma marcos para vidrio o paneles, por lo que podemos decidir dónde queremos que la gente vea a través y dónde no. Diseñada como una fachada cortina, la nueva fachada adapta su perímetro según sea necesario y es el límite del espacio calefaccionado. El espacio que esto crea, funciona como un área templada. La rampa está hecha de metal corrugado para permitir el flujo de aire entre todos los pisos y para hacerla transparente, de modo que uno pueda captar el concepto de este espacio intermedio. Pilares de acero en perfil H soportan la nueva estructura y crecen fuera del antiguo edificio para sostener los nueve pisos de apartamentos por encima. La disposición interior permanece libre en todos los pisos, dándonos la oportunidad de generar planos de planta que se adapten específicamente a cada usuario.
FUTURO
Diseñado como un techo para varias generaciones, este tipo de estructura y programa puede tener lugar en varios lugares de Zúrich.
Colaboración con Tim Furrer.
Proyecto realizado como parte del Studio Fondamenta; invitados de Christian Kerez en ETHZ.














© 2024 Luca Allemann. Todos los derechos reservados.